viernes, 15 de febrero de 2019

Mi "Pero Político" sobre la Presentación del Plan País en Carabobo


Una Observación en Buena Lid

Asdrúbal Romero M
@asdromero


Escribo estas líneas en calientico, porque creo que su mensaje principal debe llegar raudo a quienes pueden corregir. Asistí esta mañana a las instalaciones de la Asociación de Ejecutivos del Estado Carabobo. Debajo del magnífico techo de Cruz Diez, se realizaría una presentación del Plan País a los ciudadanos carabobeños, como en efecto se hizo de excelente manera.

El auditorio se quedó pequeño. Los asistentes rebosantes de expectativas, escucharon con mucho interés las intervenciones de los encargados de presentar los lineamientos estratégicos del Plan. Hubo coherencia en los discursos. Constaté que las líneas fundamentales continúan siendo las diseñadas para las elecciones del 2012 en las que se enfrentaron por la Presidencia de la República Capriles y Chávez.

Venezuela, un país que en el futuro vuelva a ser uno donde los ciudadanos puedan vivir de su trabajo. Un país en el que las oportunidades para progresar no puedan ser irreversiblemente clausuradas por la contingencia del estrato social en el cual naciste. Un país en el que la función primordial del Estado sea garantizar la creación y sostenimiento de ese espacio de oportunidades para que los ciudadanos puedan progresar. Salud, educación y formación para el trabajo, oportunidades de empleo, etc. En lo personal, me satisface la consistencia en el tiempo de la visión de la renaciente Venezuela. Habrá que escudriñar más en el cómo se va a lograr esa visión. Tal ha sido el grado de destrucción, que aunque suene a Perogrullo: todos los días debemos decirnos mil veces, como hacer planas,  que no va a ser fácil.

Todo muy bien, los organizadores deben sentirse orgullosos, pero...

Hubo algo del contexto político del acto que no me gustó. Visto desde la perspectiva de la necesaria integración, también en cada uno de los ámbitos regionales, de las fuerzas políticas nacionales que se articularon en la concertación, con una poderosa coalición internacional, del plan político que ha creado esta inmensa oportunidad para finiquitar la usurpación.

A ver: estoy convencido que, al menos a nivel de todo el estamento político opositor, se conoce que cuatro líderes, en representación de sus respectivos movimientos, fueron los responsables de asumir las complejas negociaciones que nos han traído hasta este escenario de no retorno. Supongo que ellos cuatro pudieron ejercer la representación nacional, habida cuenta del reconocimiento que les ha conferido la coalición internacional para representarnos. Ellos son y los voy a mencionar en orden alfabético de sus nombres: Antonio Ledezma; Julio Borges; Leopoldo López y María Corina Machado.

Esto ya, prácticamente, no es un secreto para nadie. Todo el mundo sabe a cuáles fuerzas representan, quizás sólo en el caso de Julio Borges haya que aclarar que representa a la fracción "no caprilista" de Primero Justicia -así se ha difundido-. Teniendo esto en cuenta, si el maravilloso acto de esta mañana hubiera sido organizado por la Asamblea Nacional, o por su correspondiente capítulo carabobeño, no habría problema. Pero no fue así, la organización del evento fue asumida sólo por el Frente Amplio Capítulo Carabobo, con el cual no se sienten representadas todas las fuerzas que a nivel regional ejercen la representación de los liderazgos participantes en la gestación del otro plan, el previo, el plan sin cuya concreción todos los deseos vertidos en el Plan País se verían diluidos.

Dicho en términos más claros, me habría gustado ver al frente de la organización del evento una integración de Frente Amplio y Soy Venezuela. Me comentaba alguien a la salida del evento, hoy día más identificado con Soy Venezuela, que a pesar del descontento en ese movimiento, "porque lo ocurrido ha venido siendo reiterativo", se continuaba trabajando para no dañar en nada la “Gran Oportunidad”. Muy loable esto, pero el germen de un ruido político destructor de unidad comienza a activarse y esto es algo que debemos evitar a toda costa. El momento político demanda mucha generosidad.

Aún en el supuesto de que se produzca el cese de la usurpación, el muy apetecido éxito de la primera etapa del Plan, vienen tiempos muy complejos y difíciles en los que la real unidad de las, hoy día, fuerzas opositoras se constituirá en un activo político muy preciado de cara a garantizar la gobernabilidad y, por ende, la estabilidad de la transición.

Por esta razón, siempre he sido defensor a ultranza de la real integración de las fuerzas opositoras, de la Unidad Superior, aunque esta denominación haya sido un poco desgastada en épocas anteriores. Creo que todos los ciudadanos debemos convertirnos en demandantes de esta unidad. No podemos darnos el lujo de que se repitan errores como cuando un G4 tomaba decisiones en nombre de todas las fuerzas que integraban la MUD. Eso hizo mucho daño. Me consta.

Por supuesto, alguien podría decirme: pero ahora me estás hablando de un nuevo G4. Sí, pero las circunstancias son muy diferentes, porque este nuevo G4 surge del reconocimiento que a nivel internacional se les otorgó a los líderes ya mencionados. Un hecho clave, porque sin el apoyo internacional no habría fuerzas para garantizar el cese a la usurpación. Y ese poder dado a ellos se ha transferido, de hecho, a una base política mucho más amplia integrada en la Asamblea Nacional. Ese poder debe ser administrado con el mayor cuido posible de la Unidad. Hoy no lo hubo.

Quien esto escribe fue coordinador del Frente Amplio Capítulo Carabobo, así que mal podría argumentarse que este reclamo surge de alguna mal disimulada querencia con las fuerzas políticas que fueron segregadas. Mi única querencia, desde el principio, fue con la Unidad. Así consta en todos mis escritos e intervenciones públicas. Fui firmante con el Padre Ugalde y más de quinientas personalidades de un manifiesto dirigido a los políticos solicitándoles, encarecidamente, se integraran en unidad.  El manifiesto del Frente Amplio Venezuela Libre, que fue leído en el Aula Magna de la UCV, lo aplaudí y defendí con vehemencia por considerarlo un llamado sincero a la integración de todas las fuerzas y liderazgos nacionales. No se logró, lamentablemente. Tuvo que ser la presión internacional la que forzara la necesidad de un acuerdo. Debemos mantenernos en el respeto a esa línea.

Cuando hoy escribí un tuit anunciando que sería explícito en la exposición de mi “Pero Político” al acto, que en todo lo demás fue muy satisfactorio, un querido amigo me pidió que difiriera mi explicación para después del cese de la usurpación. Leí entrelíneas que su petición la hacía en aras de la unidad. Lo paradójico es que en aras de la unidad necesaria, profunda, sin tapujos, construida sobre el debate de las ideas y realidades, he sentido que mi deber ciudadano es exactamente lo contrario: salirle al paso, inmediatamente, en calientico, a las posibilidades de que se generen ruidos políticos dañinos y crezcan echando por tierra lo que se ha logrado hasta ahora. Nos ha costado mucho. Sangre, sudor y lágrimas. El cese de la usurpación ya no depende de nosotros. Pero lo que viene después sí y, para ello, necesitamos mantener el mayor alineamiento de las fuerzas comprometidas, verdaderamente, con el cambio que nos conduzca a esa bella Venezuela que nos dibujaron hoy.

sábado, 2 de febrero de 2019

Las lecciones de Zimbabwe



Cuando el Dinero Destruye Naciones

(segunda de dos entregas)


Asdrúbal Romero M
@asdromero


1-Sobre las causas originarias de la "Tormenta"



Zimbabwe fue conocida como la "breadbasket" (literalmente: cesta de pan) de África. Deseo iniciar esta segunda entrega sobre las lecciones extraíbles por nosotros de la crisis en esa nación, con esta sencilla referencia a su riqueza. Quizás a ustedes, como me ocurrió a mí, se les haya cruzado por la mente la idea que los nefastos niveles de destrucción alcanzados en Zimbabwe fueron posibilitados por el hecho de ser un pobre país africano. Y no era así: tenía una pujante agricultura cuyos significativos excedentes eran exportados al resto de África, Gran Bretaña y Europa. Abundantes riquezas minerales: diamantes, oro, platino, etc. Vastas reservas naturales de vida salvaje. Una buena infraestructura y un sistema bancario acorde con los estándares occidentales -fue colonia inglesa-. Su economía era la décima en todo el continente.



"When Money Destroys Nations" no es un libro que analice el fenómeno hiperinflacionario desde un punto de vista estrictamente técnico. Es un raro ejemplo de un texto donde se combinan: reflexiones economicistas, que pueden ser captadas por legos en la materia, con temas de humano interés a través de una narrativa muy accesible. Es un libro muy cercano a las penurias sufridas por los ciudadanos de ese país, que aporta vívidas lecciones de cómo la masiva e ilimitada emisión de dinero inorgánico impactó, nefastamente, la vida de familias ordinarias, comunidades y organismos públicos y privados. Once años antes a la etapa cumbre de la crisis (2008), Zimbabwe había sufrido una fuerte crisis financiera. Su desesperado gobierno optó por imprimir más dinero para "salvar" a la economía. Entró en un círculo vicioso. Mientras emitía más y más dinero, el país fue descendiendo en un profundo y oscuro caos.


Es precisamente este el tema focal que inspira el título del libro: el dinero que destruye naciones es el dinero sin respaldo que inunda sus economías por emisión irresponsable de sus gobiernos. Focalizado en este asunto, los autores restringieron su período de análisis a la etapa previa a la inutilización de facto del dólar zimbabweano. "Nuestra moneda tuvo una lenta y dolorosa muerte. Todos esperábamos que la economía colapsara en cualquier instante. Las señales de alarma eran evidentes pero el "Gran Momento” llegó unos cuantos años más tarde (2008)" -testimonio de un hacendado de Harare, la ciudad capital-. Cualquier parecido con nuestra realidad...

En lo personal, me habría encantado obtener el análisis de los autores en el lapso posterior al 2008, en el que, a pesar de haber muerto la moneda, los causantes de tal muerte continuaban en el poder. Pero el libro, más orientado hacia las temáticas económica y social que la política, debo advertir que no contiene ninguna información al respecto.

En el capítulo tercero, titulado “Storm Warnings” (Alarmas de Tormenta) –se metaforiza la crisis como una tormenta-, los autores entran a analizar las causas que la originaron. Comienza citando al profesor Peter Bernholz, un economista especializado en el estudio de hiperinflaciones: “Nunca en la Historia ha ocurrido una hiperinflación que no sea causada por un enorme déficit presupuestario del Estado”. Esta cita sintetiza la fuente originaria de todos los problemas económicos vividos en aquel país y también en el nuestro, sin necesidad de entrar en excesivos detalles del relato histórico. ¡Otra  similitud perfecta!  

El régimen de Mugabe comenzó a tomar erradas decisiones económicas desde los inicios de los ochenta. Se adoptaron compromisos con el fondo de pensiones de los veteranos de la guerra civil que el país no podía sostener en el tiempo. Se involucró en la  guerra de la República Democrática del Congo, a los fines de apoyar el líder Laurent Kabila, que les resultó demasiado costosa.  Como consecuencia del incremento de los gastos del gobierno, muy por encima de los ingresos, el Régimen se hizo adicto a los préstamos financieros internacionales y al incremento de la liquidez en poder del público –lo que se conoce en los círculos económicos como M1- mediante la emisión de dinero. Desde 1990, el M1 se triplicó en cuatro años y para 1997 se había vuelto a triplicar. Esto trajo como consecuencia, que ese año el Banco Mundial paralizara la entrega de un crédito que ya estaba listo para ser ejecutado por un monto de cien millones de dólares. Se produjo entonces el pánico financiero y la abrupta caída del mercado (“market crash”). El 14 de noviembre de 1997, el dólar de Zimbabwe perdió un 75% de su valor.

Ese “viernes negro” evidenció que el Emperador estaba sin ropas –expresión de los autores-, posteriormente se producirían otros ‘”crashes”. Las deudas, que ya venían en franco ascenso, tuvieron una vertiginosa aceleración de su crecimiento después de ese año. El Régimen intento incrementar los impuestos pero esto generó fuertes protestas. Optó entonces por lo políticamente más conveniente, considerando los relativamente “pequeños” efectos negativos en el corto plazo,  pero absolutamente contraindicado de cara a la necesidad de estabilizar la economía: dar rienda suelta a una indisciplinada y masiva emisión de dinero. La gráfica que a continuación presentamos –nótese la escala logarítmica del eje vertical- habla por sí sola de cómo la variable indicadora de la base monetaria evolucionó conforme a una dinámica de inestabilidad exponencial.

En resumidas cuentas, porque tampoco es mi objetivo entrar en todos los detalles que sí están cubiertos en el texto de Haslam y Lamberti, lo importante a destacar es cómo se instaló un bucle generador de inestabilidad de manera muy similar a lo que, lamentablemente, se ha hecho en nuestro país. El de ellos explotó en el 2008, cuando dejó de tener sentido usar su moneda como instrumento de cambio. El nuestro todavía se encuentra en pleno desarrollo.




(*) Observando esta gráfica, me resulta inevitablemente tentador traer a colación las gráficas con las que nuestro amigo, el profesor Francisco Contreras de la escuela de Economía UC, nos bombardea con apasionada frecuencia en sus frecuentes publicaciones matutinas a través de las redes sociales. Es la pasión del que quiere desesperadamente advertirnos del desastre hacia el cual estamos siendo conducidos como conejillos de indias. También yo la he sentido. Las similitudes son evidentes entre los dos casos y no son producto de ninguna casualidad.  “Los Gobiernos ejercen el poder y pueden elegir la política monetaria. Sin embargo, ellos no tienen el poder ni la habilidad para manipular las consecuencias de sus políticas”.




2-Sobre las consecuencias


En la segunda parte del libro –capítulos séptimo al décimo- “Hiperinflación: la Experiencia Personal”, se nos entrega a sus lectores una fascinante recopilación  de testimonios sobre los diarios desafíos que la gente ordinaria, de todos los estratos sociales, debía afrontar durante el caos hiperinflacionario. Para nosotros, los venezolanos, es como si estuviésemos montándonos en un vehículo del parque Epcot para realizar un viaje hacia un muy probable futuro no tan lejano. A Dios gracias, todo parece indicarnos por lo que actualmente acontece en el país, que no arribaremos a él. Para que así sea, todos tendremos que poner de nuestra parte.

Como acá, en Zimbabwe también se instaló una política de control  de precios carente de toda lógica. En su celo por controlar los precios, el Régimen terminó empeorando el problema de la escasez que había comenzado cuando las tiendas y abastos dejaron de suplir muchos productos al público. La creciente escasez sólo servía para forzar los precios de los bienes aún más hacia arriba. Para mediados del 2006, ya no quedaban abastos que tuviesen algún producto en ellas. Nuestra escasez, aunque en sus fluctuaciones ha tenido sus lapsos críticos, nunca ha llegado a los niveles alcanzados en la nación africana: ¡una absoluta tragedia!

“Nuestros trabajadores estaban todos muy delgados, lo cual comenzó a ser un problema muy serio para nuestro negocio. Tuvimos eventos de trabajadores desmayándose del hambre. Tratábamos, eventualmente, de pagarles sus salarios en cajas de comida cuando las podíamos conseguir” –testimonio del ejecutivo de una empresa-.  Cualquier parecido con nuestra realidad…

“Mi esposo y yo no pudimos comer carne en todo un año. Escaseó hasta el punto que en 2008 no se podía conseguir en ninguna parte” –testimonio de una pareja de profesionales de alto nivel-. La carne desapareció y sus precios se dispararon como un cohete. El ganado vivo no podía ser trasladado por restricciones oficiales. Y cuando se le sacrificaba, su carne tenía que ser rápidamente distribuida para su consumo inmediato a través de un muy selectivo mercado negro. Era extremadamente riesgoso almacenar en congeladores debido a la reiterada carencia de suministro eléctrico.

El tema de la provisión de alimentos se politizó. El Régimen comenzó a suplir granos y algunos productos básicos en las zonas rurales, a cambio de tratar de garantizar el apoyo político. Se castigaba con la no entrega a quienes no les correspondieran. En la medida que la escasez empeoró, la distribución del Régimen fue plagada con altos niveles de corrupción y la hambruna en áreas rurales se hizo endémica. Se estima que murieron a causa del hambre cientos de miles, pero nunca hubo estadísticas al respecto. El Régimen las prohibió.

Las zonas urbanas fueron abandonadas por el Régimen en cuanto al tema de la alimentación. Surgió una nueva economía: ¡la economía del hambre! Las comunidades se organizaron para armar redes, cada vez más complejas, a los fines de facilitar el trueque de alimentos. Unos conseguían los granos para todos. Y otros el maíz o los vegetales orgánicos que se sembraban en los patios traseros de las casas. De esa manera pudieron sobrevivir. “Estábamos tan desesperados y nuestras necesidades eran tan básicas pero el espíritu comunitario fue como un pozo suplido con aguas profundas. Todos nos encontrábamos en el mismo bote y cada uno de nosotros comprendía la responsabilidad de ayudarnos los unos a los otros. Fue el “Radio Bemba” –mi traducción muy libre de “grapevine”- lo que nos salvó”.

En el capítulo noveno: “Strength in Community” (Fortaleza Comunitaria), se nos habla de cómo la crisis contribuyó a fortalecer los valores de cooperación y espíritu comunitario, lo cual fue clave para la sobrevivencia de los zimbabweanos. Cuando leí este capítulo, tuve la inquietud de indagar si en nuestro país se estaba produciendo un fenómeno como éste. Algunas personas me afirman con convicción que se está dando. Otros se quejan con dureza al expresar que los venezolanos estamos sacándonos los ojos los unos a los otros. Quizás sea en atención al tema de la especulación. Lo cierto es que en un contexto hiperinflacionario, la calificación de una actividad como especulativa o no, pasa a ser un asunto muy relativo e impregnado de altas dosis de subjetividad. En fin, para los sociólogos quedará la tarea de investigar sobre este tema.

Las colas fueron otro fenómeno en Zimbabwe. Largas colas de muchas horas para comprar el pan cuando aparecía. Y de varios días para comprar combustible, un bien muy preciado allá, no sólo por el tema de transporte sino por la necesidad de reabastecer los generadores eléctricos de intensivo uso residencial. “Lo único que podíamos hacer en esas colas, era sentarnos…esperar…y socializar. Las colas llegaron a ser puntos de conexión, en los que personas de diversos estratos sociales y orígenes establecían lazos de unidad al amparo de sus problemas comunes”. La escasez de combustible y el hecho de que los negocios cerraran muy temprano, le dio más tiempo a la gente para ejercitarse y caminar. ¡Muchos kilómetros, diariamente! Cualquier parecido con nuestra realidad…

En una entrevista con Diana Blatter, socióloga experta en esa nación africana, se hace referencia a una muy interesante interrogante: “¿Por qué algunos países descienden hacia el caos, como Somalia o Afghanistan,  y por qué otros no, como en el caso de Zimbabwe? La hiperinflación conllevó efectos muy dolorosos para la población, aun así los zimbabweanos se mantuvieron unidos, esperaron pacientemente en colas y tuvieron en el tiempo un respeto por la Ley y el orden”. En el libro se comentan varios de los factores sociológicos que contribuyen a dar una respuesta.

La población de Zimbabwe no está tan fragmentada en muchos grupos sociales de distintas culturas. Está integrada casi enteramente por la tribu de los Shona, al norte y al este, y los Ndebele, al sur y al oeste, así como los descendientes de los ingleses que la colonizaron. Al decir de los autores: hoy día sería difícil encontrar a través del planeta un grupo de gente más bonachona, pacífica y con sentido de pertenencia a su país y su comunidad. Esto ha sido clave para haber sobrevivido a tantos años de calamidad. La violencia es fundamentalmente de naturaleza política y es protagonizada por el Régimen. De resto, cualquier ciudadano puede sentirse perfectamente seguro caminando solo por la noche a su hogar u otro lugar de destino.

No obstante, la crisis sí trajo consigo un progresivo deterioro de los valores de su cultura. Como lo dijo el presidente de una gran empresa: "la hiperinflación hizo de cada uno de nosotros un criminal, porque tú tenías que irrespetar la Ley para poder sobrevivir. Nos convertimos en una nación de infractores de la Ley". Los ciudadanos ordinarios se acostumbraron a incumplir la cantidad de nuevas leyes que el Régimen aprobaba para oprimir y controlar la población, creándoles una asfixia regulatoria, lo cual fue coadyuvando a la erosión de otros valores. En el capítulo noveno se incluyen innumerables ejemplos que ilustran cómo se fue deteriorando el respeto por la autoridad. El robo pequeño se multiplicó. No se trataba tanto de penetrar a la casa de otros y hacerles daño para robarles,  sino la canibalización de bienes públicos; el hurto de inventarios de empresas por parte de los mismos empleados; el abigeato, etc. ¡Había que sobrevivir! Cualquier parecido con nuestra realidad....


Así como otra similitud con nuestro caso fue el de la migración. En la medida que las condiciones de vida fueron degradándose, muchos optaron por resolver sus problemas económicos yéndose del país. Tres millones emigraron a la cercana Sudáfrica, pero muchos otros fueron a Inglaterra, Canadá, Australia, etc., conformándose la diáspora zimbabweana. El país perdió casi un tercio de su población. Los efectos sociales fueron profundos. Aproximadamente 45% de los niños en las escuelas tenían uno o los dos padres fuera del país. Estos se iban para trabajar fuera y dejaban sus hijos con los abuelos o hermanos. Tal como ha ocurrido en nuestro país: las remesas de dinero enviadas desde afuera se convirtieron en una tabla de salvación de los que se quedaban y una fuente muy importante de divisas, alrededor de la cual se montó una completa red de negocios que contribuyeron a hacer la vida más soportable en aquella nación.

Uno de los sectores poblacionales más duramente golpeados por la crisis fueron los pensionados. ¡La generación que lo perdió todo! "Un pensionado tuvo que mudarse a una casa improvisada en un árbol. Él era brillante pero muy terco. Tenía que subir por una escalera para acceder a su casa, pero mantenía sus libros debajo, cubiertos con un plástico. Se los comieron las hormigas. Nadie sabe que se hizo él” -testimonio que me caló muy hondo de un trabajador social dedicado a ayudar a los de mayor edad-.

Para el tiempo de la mayor aceleración inflacionaria, unos ahorros de diez millones de $Z, que podían representar una sustanciosa pensión en la etapa previa a la hiperinflación, no servían ni siquiera para comprar una caja de fósforos. Los fondos de pensiones fueron licuados.


En la medida que vamos pasando revista a los diferentes efectos de la crisis en Zimbabwe, vamos dándonos cuenta de tantas semejanzas. De manera tal, que este prometido viaje hacia un sombrío y probable futuro nuestro, de continuar en el curso del despeñadero, ha tenido mucho sentido hacerlo. Ojalá se constituya en un acicate para que todos demos el resto en el reto de apartarnos de este curso hacia el No Fondo.

Ya concluyendo el viaje, en el capítulo octavo se tratan las consecuencias alusivas al cierre técnico del Gobierno que ya fueron comentadas en la primera entrega. En el décimo se aportan detalles precisos de como la muerte de la moneda terminó concretándose. Y no le haría justicia al libro sino mencionara que sus autores, en una tercera sección, tratan un tema al cual le asignan especial importancia, aunque ya no directamente relacionado con el Caso Zimbabwe. Denuncian que varios países del mundo desarrollado, con Estados Unidos llevando la voz cantante, han venido recurriendo desde la crisis financiera de 2008, a masivas emisiones de dinero inorgánico. Basados en esto, lanzan un llamado de alerta sobre la probabilidad de una tormenta global.


Zimbabwe, de ser un país feliz pasó a ser uno donde todavía reina la desgracia. Hambre. Miseria. Desnutrición infantil. Abandono de los ancianos. Insalubridad. Cese de las funciones sociales del Estado. Escuelas vacías. Familias rotas. Primitivización de la vida. Éxodo. Desolación. Desesperanza. ¡Cuántas palabras pueden dejarse caer por nuestras mentes para completar el dibujo de estas modernas versiones de campos de concentración!

La mayoría de los venezolanos, hoy día embelesados en la inminente concreción de una intervención humanitaria (“El Escenario más Probable” en http://quepasaenlauc.blogspot.com/2017/09/ ), no querrán saber de viajes a un indeseable futuro. Pero la amenaza de estos modernos Auschwitz continúa expectante del qué haremos en adelante para evitarla. Estoy firmemente convencido que una de las claves está en la Educación.  Y por ello, concluyo citando a unas sabias palabras del filósofo Theodor W Adorno:

La exigencia de que Auschwitz no se repita es la primera de todas en la educación. Hasta tal punto precede a cualquier otra que no creo deber ni poder fundamentarla. No acierto a entender que se le haya prestado tan poca atención hasta hoy. Fundamentarla tendría algo de monstruoso ante la monstruosidad de lo sucedido”